
Medalla de plata en Cannes.
De la agencia: JWT Manila.
Sin palabras...
_CV
En fin, los avisos en esta zona de los periódicos no se caracterizan por ser de calidad, creativos y que motiven o generen sorpresa al verlos, por suerte éste no es el caso de la serie de avisos que encontramos en los clasificados del diario “Clarín” de la semana pasada, se trata de una serie de avisos para el canal de cable “Sony”, nos sorprendieron, ubicados estratégicamente, en la sección “Automotores” en tres diferentes páginas, efectivo y original recurso.
La portada del diario Olé de hoy viernes 8 de junio, no tiene desperdicio, es jugada, es original y tiene todo el sello del diario deportivo argentino.
Con una imagen y un título inteligente se sintetiza lo que paso en la noche de Copa Libertadores.
Y si algún hincha de Boca le interesa, aquí va la nota de Marcelo Guerrero, por cierto muy buena también.
BOCA: DE FRENTE Noche para el álbum de
MARCELO
Hay una neblina que no deja ver y Ernesto Secchi —colega y amigo, boquense y veterano— llama para recordar: "Parece el desempate con Cruzeiro, que se postergó un día, ¿te acordás?". Cómo olvidarse de aquella noche en Montevideo, el dominio absoluto, la preocupación por un pateador (Nelinho) que le pegaba como Bustos, las chances perdidas y los penales, el último atajado por Gatti con los mismos reflejos de Caranta en el último ataque. Desde una popular no se divisa la otra y desde las plateas se borronean los palcos. No es Wembley, Bernabeu ni Maracaná, es nuestra Bombonera, y Luquitas —joven sangre xeneize— asocia la imagen a aquélla de Asunción, jornada brumosa de Mercosur, también con un gol de Battaglia. Memorioso el pibe, otro orgullo de padre. El 3-0 arrima la clasificación, pero todavía falta, no se sabe bien cuánto, y uno —ambicioso— pide un 4ø. Si alguna vez Boca le metió cuatro al Deportivo Cali, por qué no repetir con el Cúcuta Deportivo. Y si el gol no llega, que se la den al 10. La usará para tirarle otro caño a un colombiano o la cruzará
Raúl Madkur
_CV
Vilipendiada , sufrida, caótica y desprotegida, a pesar de todo, el oficio de periodista exige mayor compromiso con la verdad, de sentirse cercano a las necesidades de la gente, poniendo luz a las injusticias que nos someten los poderosos.
Otro periodismo es posible.
Periodista de El Periódico
Tucumán, Argentina.