En
Contexto Visual no hemos propuesto mostrar el diseño y sus manifestaciones, y en especial lo referente al campo editorial, de nuestra provincia (Tucumán), sin descuidar lo que pasa en Argentina y el mundo.
Cada trabajo que llega a nuestras manos lo observamos y lo analizamos con un espíritu crítico, tomándonos todo el tiempo necesario y poniéndole toda nuestra experiencia para sacarle al máximo todo lo que se pueda en beneficio de nuestros lectores.
Hoy, opinamos sobre el rediseño del diario
"El Siglo" de Tucumán, una publicación que con mucho esfuerzo se fue imponiendo entre los tucumanos desde la década del 90 a la actualidad con altibajos logrando ubicarse en el segundo lugar en las preferencias de los lectores de diarios.
El desarrollo y el acceso a las comunicaciones en la actualidad nos permiten conocer las tendencias modernas en los nuevos medios gráficos y nos ayudan para alcanzar el mejor proyecto.
Las publicaciones se enriquecen y mejoran sus niveles de lectura con la incorporación de nuevas secciones, se insertan elementos gráficos e ilustraciones que ayudan a la mejor y más rápida interpretación de la noticia: indicadores de secciones, sumarios, bajadas, utilización del color y la fotografía, desarrollo de infografías, etc., distintivos que jerarquizan a las noticias y a la información.
Todo ello sumado a la necesaria teoría, a los ensayos previos, y al trabajo en equipo con las redacciones de los diario, nos permiten reducir los márgenes de error.

Tapa El Siglo de Tucumán
El proyectoSe optó para sus páginas interiores un partido que tiene una apariencia antigua, y esto sumado a la selección tipográfica (Bookman para títulos y textos, con los títulos alineados al medio) nos entregan un proyecto gráfico desactualizado y sin focos de interés que contribuyan a la navegación de las páginas.
Las páginas interiores que se imprimen a una tinta se deja de lado el recurso de utilizar los tonos de grises para dar jerarquías y valores a sus elementos, un recurso que antes fue utilizado con acierto.
La utilización recurrente en tapa y todas las páginas, del icono de la Casa de la Independencia (Casa Histórica para los tucumanos) nos parece un tanto exagerada.
En portada lo relevante parece ser el estado del tiempo y el icono de la Casa de la Independencia, ello sumado a la consigna por debajo de la marca del diario confunde y pierde importancia por su tamaño haciendo confusa la lectura con los textos de anuncios breves.

Cabeceras El Siglo de Tucumán
El cuerpo central del diario y las secciones que lo integran están desordenadas y las portadas de los suplementos no presentan valores distintivos de interés.
ReflexiónNos queda una sensación de un proyecto inconcluso que se merece un tiempo más de trabajo.
A nuestro criterio consideramos que las expectativas puestas en el rediseño no fueron alcanzadas.
Antonio Martínez y Raúl Madkur para
Contexto Visual