
Tezuka es uno de los autores más prolíficos del mundo, a pesar de haber muerto a los 61 años. Publicó más de 150.000 páginas en las que hacía tanto el guión como los dibujos, en España se están comenzando a editar sus obras, además de prolífico, es un autor variado, que ha tocado todos los temas y estilos y a quien se le deben todas las marcas de fábrica del manga: los ojos grandes y las caritas redondas.

“Astroboy” es una obra un tanto primitiva de Tezuka que comenzó a aparecer en 1952. El niño robot es una constante en él: agradable personaje que despierta una tremenda ternura, pero que protagoniza historias truculentas y hasta crueles, a veces.
Si Tezuka es el padre del manga, también lo es del animé. Ferviente admirador de Walt Disney, que decidió aplicar sus técnicas de animación industrial y su estética en Japón (de ahí los ojos enormes de los mangas: son una imitación de Walt Disney). Los estudios de Tezuka produjeron exitosas series de animación basadas en sus mangas, como ‘La princesa caballero’, conocida como “Choppy y la princesa”, “Astroboy” y “Kimba, el león blanco”, plagiada por Disney en “El rey león”.
Habrá que esperar para saber como sale el film del gran Astroboy.
Información extraída de: www.blogdecine.com y luego editada por Contexto Visual.
3 comentarios:
Me gusta mucho que traten estos rubros en el blog.
Suerte.
Pechuga
Hola, soy la autora original de la entrada para Blogdecine. Aquí se puede leer completa: http://lanavajaenelojo.blogspot.com/2006/09/osamu-tezuka-el-padre-del-manga.html
Efectivamente... una película que esperamos con ansías...
Saludos desde México !
Publicar un comentario